martes, 12 de febrero de 2013

CONFIANZA, OBJETIVIDAD, ENGAÑOS



El señor alcalde ha intentado explicar públicamente el porqué de la no aprobación de los presupuestos 2012 y apunta como discrepancia la amortización de deuda. Se nos ha acusado de querer endeudar a la ciudad, cuando hemos repetido hasta la saciedad que no queríamos hacerlo aunque podamos, ya que el margen legal lo permite. A pesar de los 105 millones de euros que alcanza la deuda actual, ninguna tontería si traducimos, más de 17.000 millones de las antiguas pesetas. La amortización prevista se debe invertir en la ciudad para dinamizarla.  Resultado, ni caso.

Otro criterio que trasladamos fue la consolidación de nuestras enmiendas del año 2011. Estamos hartos de que UPN deje sin suficiente financiación partidas importantes para que luego vayamos los socialistas a rellenarlas. El criterio de consolidación es de justicia.

A los equipos preventivos infanto-juveniles de los barrios se les asigna una cantidad anual para cumplimentar el convenio del servicio que prestan, servicio que no da la administración. Luego los socialistas ponemos una enmienda para que se llegue al mínimo imprescindible para dar el servicio y año tras año UPN presupuesta menos de lo necesario. La justicia esta en financiar el servicio suficientemente, no jugar ni con las asociaciones ni con los niños y niñas de los barrios. Resultado, ni caso.

Ahora viene la razón “subjetiva”, según el señor alcalde. La falta de confianza. Enrique Maya aprovechó que el Gobierno de Navarra reducía en 2 millones € la aportación al Ayuntamiento de Pamplona, para realizar un recorte de más de 25 millones €, además de solicitar más de 14 millones € de préstamo. Por lo primero se culpaba al Consejero de Administración Local y lo segundo decían se hacía por prevención, por si los bancos endurecían las condiciones y en el 2012 no se podía contratar deuda.

La primera teniente de alcalde me llamó para decirme que quería explicarme los 25 millones de recortes que iban a hacer público al día siguiente. Imagínense nuestra indignación. Recortaban más de 10 veces lo del Gobierno, no nos explicaban el porqué y encima se dejaban de hacer muchas de las cosas que nosotros habíamos presentado para los barrios: presupuestos participativos en Mendillorri, Centro de Día en la Chantrea, Apartamentos Tutelados de Buztintxuri, Ascensor de Echavacoiz, edificio social en San Jorge, inversiones en Rochapea, etc. Ahora descubrimos que los 14 millones de préstamo son para paliar el saldo negativo de las cuentas del 2010. Resultado, ni caso.

Dijeron que las inversiones se aplazaban, pero no están en el proyecto del 2012. Ni siquiera las que venían de años atrás como el aparcamiento y polideportivo de las Huertas de Santo Domingo. Ahora dicen que van a un Plan de inversiones financiero en el que evidentemente no entra el 2012, así que será para años sucesivos. ¿Con qué apoyo? Ni siquiera quieren que opinemos, solo lo quieren hacer ustedes. Resultado, ni caso.

¿Qué genera el incumplimiento de lo acordado y los engaños? Conforme lea este artículo vaya el señor alcalde contestándolo y súmelo a la lista de equivocaciones que usted mismo va haciendo conforme pasan los meses. Piense, si quiere, que si Pamplona no tiene presupuestos puede ser responsabilidad suya y de sus engaños.

El presupuesto de este año desequilibra aún más los barrios, el caso más sangrante es Echavacoiz-Grupo Urdánoz. Casi no invierte en los colegios públicos ni en las Escuelas Infantiles. En las instalaciones deportivas se pone muy poco dinero y se van a cerrar muchas horas incluidos los fines de semana. No se mejora la asistencia domiciliaria, y la traca final se la guardaban con la Vuelta ciclista a España, un compromiso adquirido y no presupuestado.

La prórroga permite llevar adelante prácticamente todo lo previsto. Será más laborioso, pero no imposible. Pamplona, y otras muchas ciudades han funcionado muchos años con presupuestos prorrogados y se han podido realizar las inversiones, las subvenciones, incluso las nominativas, porque como reconoce el mismo señor alcalde “dificultará, ralentizará”, pero no impedirá. UPN quiere que los socialistas aparezcamos como los culpables del caos, los sujetos de la irresponsabilidad y alude al juicio que la ciudadanía nos hará valorando nuestra actitud y las razones y trabajo de cada uno. Pues eso, que valoren, pero con objetividad, con toda la información posible.

¡Ah!, sigo pensando que la nueva situación generada tras el anuncio de ETA, hace que con Bildu se pueda hablar con normalidad. Hasta lo hacen los del PP en Madrid. Otra cosa es que todavía les queden actitudes del pasado que todavía no nos generen la suficiente confianza, ¿le suena la palabra? Por cierto, usted es alcalde por nuestra falta de confianza, en ellos, claro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario